¿Cuál es el momento de manejar al gato?
La gestación del gato es un periodo que varía entre 61 y 72 días. Esto representa (para aquellos que no quieren calcular) no menos de 9 semanas. Es importante tener en cuenta las fechas. De hecho, cuando los gatitos no nacen después de 72 días, puede volverse peligroso rápidamente para su gato. Entonces es recomendable consultar a un veterinario. La actitud de tu gata cambiará completamente durante la gestación. Tendrá que preservar su fuerza para evitar agotarse demasiado. Para esto, solo estará activa para alimentarse.
¿Qué hacer antes del nacimiento de los gatitos?
Puedes seguir la evolución del parto de tu gato. Sin embargo, sepa que el gato logra llevar a cabo este trabajo solo. Las complicaciones son raras, por lo que no tiene que preocuparse. El problema es que tu gato está tratando de elegir un lugar seguro para el parto. Estos lugares son a menudo de difícil acceso. Puedes usar ropa vieja y cartón para construir lugares en toda la casa. Con suerte, tu gato encontrará refugio allí cuando llegue el momento. Esperamos que todo salga bien pero, sucede que los eventos no siguen según lo planeado. Tienes que anticipar eso y planificar ciertas cosas. Mantenga el número de teléfono de un especialista cerca de usted para que puedan intervenir rápidamente. Al nacer, los gatitos pueden tener dificultades para beber leche materna. Luego debe proporcionar leche especializada para gatitos. Debes pesar a los gatitos al nacer para detectar la más mínima anormalidad. En algunos casos, el gato no entiende el nacimiento de los cachorros. Depende de ti cuidarlos. Límpialos con toallas. Los gatos necesitan calor. Planifique un rincón lo suficientemente cálido como para garantizar su bienestar.
¿Cómo sabes que la gata va a dar a luz?
Afortunadamente para ti, hay una serie de signos bastante explícitos que te ayudarán a entender que tu gata pronto dará a luz. Esto se puede ver en su actitud, que de repente se vuelve más pronunciada. El gato se siente mal y comienza a inquietarse. La que apenas se mueve durante la gestación comienza a caminar, lamer y maullar. Al igual que en las mujeres, las ubres del gato pueden tener fugas. Estas fugas están cada vez más presentes a medida que el parto se acerca a gran velocidad. También notarás una disminución en el apetito del animal. Tu gato ya no sentirá la necesidad de alimentarse. Por el contrario, consumirá agua en exceso.
Todo sobre el nacimiento de los gatitos
El gato no quiere particularmente vivir esta prueba solo. Cuando llegue el momento de dar a luz, tu gata no se sentirá particularmente bien. Lo más probable es que tengas que quedarte a su lado. Tendrás que tranquilizarla y acompañarla en este momento difícil. Los gatos también sienten contracciones. Desde la primera contracción, su gata tardará aproximadamente 2 horas en dar a luz. Depende de la cantidad de gatitos en la camada y las posibles complicaciones.
El primer inodoro de gatitos.
Los gatitos no respiran al nacer. Es la acción de la lengua de su madre lo que activa esto. La madre cortará el cordón y hará el primer inodoro de sus crías. Si tu gato ya no tiene suficiente fuerza para hacerlo, entonces depende de ti tomar el control. Masajea suavemente a los gatitos para que puedan comenzar a respirar.
¿Complicaciones durante el nacimiento de gatitos?
Como se dijo anteriormente, por regla general, todo va bien para el gato. Si ella te acepta, entonces tranquilízala. De lo contrario, mantenga su distancia. No cree molestias adicionales para su mascota. A veces tu gato tiene complicaciones. En este momento, es mejor conocer los gestos correctos a adoptar. ¿Cómo sé si hay complicaciones? El tiempo es esencial. Si tu gato ha estado trabajando durante más de dos horas sin haber dado a luz a un solo gatito, algo anda mal. Debe calcular este tiempo desde la primera contracción. El nacimiento de un gatito toma solo unos minutos. Si ves a un pequeño demasiado tiempo sin que salga, es porque hay un problema.El tiempo de espera entre dos gatitos no debe ser demasiado largo también. Cuente como máximo 1h15 a 1h30. Al parir, hay olores que emergen. Estos olores suelen ser moderados. Si sientes algo pútrido, realmente no va bien. Si ves que tu gato ya no tiene fuerzas para continuar, haz rápidamente el número de un veterinario. Lo mismo si tu gato sangra mucho. Otros signos pueden poner el chip en tu oído: malas sensaciones con los gatitos, olor pestilente, pérdida de apetito… Al menor problema, consulte a un veterinario.
¿Y después del nacimiento?
Los gatitos crearán un vínculo con su madre. Comenzará con la lactancia materna. Por lo tanto, es importante que este proceso se lleve a cabo. Los gatitos también necesitan leche materna para garantizar el mejor desarrollo posible. Los animales tienen la costumbre de mover descendencia. Esto es observable en la mayoría de los mamíferos. Si tu gato intenta hacer esto, debes saber que es instintivo. >>Archivo completo para adoptar un gatito Acabas de leer: La gestación del gato